viernes, 24 de octubre de 2014

PRACTICA 8 Instalación de Webmin en Ubuntu 14.04

En esta practica instalaremos la herramienta Webmin.

Con esta aplicación podremos controlar y administrar aspectos del sistema:

                                - Servicios (PHP, Apache, Mysql..)
                                - Cuentas de usuario
                                - Archivos de configuración
                                - Etc

Comenzaremos por realizar un upgrade y update, desde el terminal, al sistema operativo.

Una vez actualizado, introducimos el siguiente comando:


Con esto comenzaremos la descarga de la aplicación.

Con este comando la instalaremos:

sudo dpkg --install webmin_1.710_all.deb 

La aplicación se instalara en  /usr/share/webmin

Para acceder a Webmin, en el navegador introducimos, localhost:10000


Nos aparecera un cuadro donde introducir usuario y contraseña, sera el usuario y contraseña del equipo, en mi caso alumno101 y la contraseña alumno


Pulsaremos sobre login y accederemos a Webmin.





                             

miércoles, 22 de octubre de 2014

PRACTICA 7 Comandos Ubuntu 14.04


En esta práctica probaremos comandos en los que nos dará información sobre la red.

Sudo gedit /etc/hosts

Aparecerá un documento, el cual hará la resolución de nombre, únicamente introducimos las ip y los nombre con los que los queremos llamar. Con el siguiente comando probaremos su funcionamiento.



Ping

Este comando permite ver el estado de la comunicación del host con los equipo de la red

En este caso la comunicación es optima, ya que de 20 paquetes enviados los 20 han sido recibidos.

Cat /etc/protocols

Con este comando nos aparecerá por pantalla los protocolos y su numero de identificación.


Lshw -short

Visualizaremos las especificaciones hardware de nuestro equipo


Cat /etc/hostname

Visualizamos el nombre actual del equipo

Cat /etc/services
Mostrara el servicio que nuestro equipo tiene y el puerto por el que lo utiliza.




Uname -a

Visualizamos la versión del SO.


Lsb_release -a

Como el anterior también podremos ver la versión del SO


Dig

Con este comando podremos ver los servidores NS que nuestro equipo posee.


Route -n

Visionamos la tabla de enrutamiento de nuestra red


Nm-tool

Veremos la configuracón de red de nuestro equipo



Calc

Abre la calculadora



















martes, 14 de octubre de 2014

PRACTICA 6 Configuración del servicio DHCP para dos tarjetas de red desde Windows server 2012

En esta practica vamos a crear dos ámbitos distintos para dos tarjetas de red.

Especificaciones de las tarjetas:

       - Tarjeta 1: sera de clase a
                          Ip: 10.255.101.101
                          Mascara de red: 255.0.0.0
                          Puerta de enlace: 10.255.101.254
                          DNS: 80.58.61.250

       - Tarjeta 2: sera de clase b
                          Ip: 172.16.101.101
                          Mascara de red: 255.255.0.0
                          Puerta de enlace: 172.16.101.254
                          DNS: 8.8.8.8

Cada tarjeta tendrá esa configuración.

A la hora de establecer los ámbitos se crearan dos distintos. Para la creación de los ámbitos es igual que la practica anterior solo que pondremos estos datos.

Tarjeta de clase a el rango: 10.255.101.221 a la 101.240
Tarjeta de clase b el rango: 172.16.101.241 a la 101.242

Las exclusiones de la tarjetea de clase a: 101.221  a la 101.222
Las exclusiones de la tarjetea de clase b: 101.241  a la 101.242

La puerta de enlace de la tarjeta de clase a: 10.255.101.254
La puerta de enlace de la tarjeta de clase b: 172.16.101.254

El servidor DNS de la clase a: 80.58.61.250
El servidor DNS de la clase b: 8.8.8.8

PRACTICA 5 Crear exclusiones con el servicio DHCP desde Windows Server 2012

Para hacer funcional nuestro servicio DHCP vamos a crear un ámbito con exclusiones para que este pueda empezar a ofrecer una configuración de red a los equipos clientes.

Especificaciones de la tarjeta de red de nuestro servidor:

  - IP: 192.168.101.101
  - Puerta de enlace: 192.168.101.1
  - Mascara de red: 255.255.255.0
  - DNS: 8.8.8.8

Accedemos a la consola del DHCP bien desde inicio, nos aparecerá el acceso directo o desde el administrador del servidor > Herraminetas > DHCP.

Hecho esto vamos al apartado ipv4 y clickamos con el boton derecho sobre esta opción y escogemos ambito nuevo.


Accedemos a un asistente, lo primero establecer un rango de ip, en este caso de la 192.168.101.221 a la 192.168.101.240, la mascara de red aparecerá automáticamente.


A continuación realizamos las exclusiones la inicial sera la 192.169.101.221 y la final .224, estas serán las ip que nuestros clientes recibirán.


Establecemos la puerta de enlace 192.168.101.1 (la de nuestro servidor).


Escogemos el servidor dns: 8.8.8.8


Clickamos siguiente hasta que lleguemos al instalador, dejaremos que se instale la configuración y reiniciaremos el servidor. 

PRACTICA 4 Instalacion del servicio DHCP en Windows Server 2012

En este practica se va a instalar el servicio DHCP en el servidor Windows 2012

Comenzaremos con una configuración básica del sistema:

- Ip, mascara de red, puerta de enlace, DNS
- Actualización del SO.

Hecho esto nos dirigimos al administrador del servidor


Seguimos los pasos siguientes: administrar > agregar roles


Clickamos en la pestaña roles del servidor, seleccionamos servicio DHCP, nos saldrá una ventana la cual tenemos que aceptar (son características que se añadirán al instalarlo).

Pulsaremos siguiente hasta que nos aparezca este recuadro, marcaremos la casilla reiniciar, aceptamos la alerta y pulsamos sobre instala. Cuando termine la instalación se reiniciara el equipo y el DHCP quedara instalado.

PRACTICA 3 Funcionamiento del servicio DHCP en Ubuntu

En esta practica nos ayudaremos de la herramienta wireshark para entender como funciona DHCP. El sistema operativo que utilizamos sera el mismo que en la practica 2.

Desde el terminal descargamos wireshark con el siguiente comando:



Introducimos la clave del administrador y dejamos que se descarguen e instalen  todos los paquetes.
Recomendable los comandos update y upgrade para mantener todas las aplicaciones actualizadas y así no tener problemas a la hora de configurarlo.

Necesitamos otro equipo que acceda a internet, para poder captar las tramas de como ese equipo realiza la petición, al servidor dhcp, de la ip.

Entramos en wireshark, antes de arrancarlo, realizamos un filtrado de protocolo para que solo salga el de DHCP. En el filtro ponemos bootp, es el protocolo anterior a DHCP.

Arrancamos wireshark y nos conectamos a internet desde el otro equipo, dejaremos actuar unos minutos a wireshark y después lo paramos. Nos aparecerá lo siguiente.


Las tramas que nos muestra wireshark son:

- DHCPdiscover: es el mensaje que envía el cliente a la red en busca de un servidor dhcp.
- DHCPoffer: es la contestación del servidor, indicando al cliente que esta disponible para ofrecerle la configuración para navegar
- DHCPrequest: es la confirmación del cliente al servidor, de que acepta esa configuración.
- DHCOack: el servidor envia al usuario la configuración pedida.

PRACTICA 2 Configuración del servicio DHCP en ubuntu

En esta practica vamos a configurar el servicio DHCP para el sistema operativo Ubuntu 14.04

Accedemos al terminal y escribimos el siguiente comando:



Introducimos la clave de administrador y comenzara la descarga del servicio.

Una vez descargados los archivos, seria recomendables realizar update y upgrade para mantener todos los archivos actualizados y no tener problemas a la hora de realizar las configuraciones.

El siguiente paso sera editar el archivo isc-dhcp-server, con el comando que se muestra a continuación entramos en dicho archivo. Antes de realizar ningún cambio en el archivo seria conveniente realizar una copia de seguridad:
                        
      sudo cp /etc/dhcp/dhcpd.conf /etc/dhcp/dhcpd.conf.orig (realiza la copia)

 (accede al archivo original)

Una vez hayamos accedido al archivo y tengamos la copia hecha, borramos la información que contiene y escribimos lo siguiente. Después guardaremos los cambios.